Lineamientos Internos del Trabajo Escolar

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL TRABAJO ESCOLAR

CICLO ESCOLAR 2023-2024

REQUISITOS PARA EL ALUMNADO Y PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES

 

DE ACUERDO CON EL NUMERAL 24 DE LOS LINEAMIENTOS… ES OBLIGATORIO portar al cuello la credencial que los acredite como alumno(a) de la escuela desde el ingreso y a lo largo de la jornada escolar. Al ser un documento oficial, no será aceptada rota, con tachaduras, o enmendaduras. 

UNIFORME

a)       Los alumnos (as), deben asistir al Plantel Escolar correctamente uniformados a lo largo del año escolar oficial.

b)      Uniforme de diario. Para los alumnos: pantalón príncipe de gales (cuadro gris y verde), corte recto, cinturón de vestir negro de hebilla pequeña (sin adornos). Camisa blanca tipo chazarilla, suéter verde bandera, cerrado con el escudo escolar adherido en el pecho lado izquierdo, zapato negro (boleado) tipo escolar con correa enfrente. Por razones de seguridad no se permite portar “balerinas”.

c)       Uniforme de Educación Física. Pants completo de color correspondiente al grado que cursa el alumno, calcetas blancas (no tines). Tenis escolares (no tipo botín o bota) de agujetas delgadas totalmente blancos sin franjas ni adornos de colores.

d)      Para temporada de lluvias y de frío, se autoriza portar prendas extras, preferentemente ropa térmica  por debajo del uniforme o bien, abrigo chamarra o sudadera sin capucha, sobre el uniforme y que éstos sean de color blanco o verde. Se autoriza el uso de camisetas o playeras blancas sin estampado o adornos debajo del uniforme. Las alumnas pueden usar mallas o mallones blancos. Por razones de seguridad no se autoriza el uso de gorras y/o bufandas dentro del Plantel.

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

a)       Se considera alumno (a) retardado (a) al que llegue sobre las 7:21 a.m.

b)      Las inasistencias serán justificadas dentro de los 3 días hábiles siguientes al regreso a la actividad escolar. El justificante tendrá validez de 5 días hábiles a partir de la fecha de expedición. El trámite se realizará ante el departamento de Trabajo Social. Las inasistencias justificadas, no eximen de responsabilidad a los (las) alumnos (as) para presentar y cumplir con los deberes académicos generados en el lapso de inasistencia.

c)       Tiene de carácter de obligatoriedad para el alumno, llegar, entrar y permanecer en su aula de clase y con su credencial visible, a lo largo de la jornada de trabajo. De no cumplir con esta condición, Padres o Tutores deben presentarse en el Plantel.

PRESENTACIÓN

a)       Para los alumnos: Cabello, casquete mediano. No usar pantalones a la cadera, ni ajustados al cuerpo.

b)      Para alumnas: Peinadas de cabello recogido, de media cola o de cola de caballo, (se autoriza el uso de listones, pasadores prendedores, diademas, ligas de color verde o blanco). La ropa debe tener un largo y ancho confortable. Por seguridad y salud, se prohíbe el uso de maquillajes, uñas largas postizas y/o pintadas.

c)       Para alumnos y alumnas: NO modificar el tono natural de su cabello. Por higiene, seguridad y salud evitar peinados exagerados: rastas, trencitas extensiones, ligas de colores, flecos que impidan la visión. Evitar el uso pupilentes de color que puedan afectar gravemente su salud.  NO usar “piercing” y/o tatuajes. Por su seguridad no deben hacer uso de collares, pulseras, aretes largos, cadenas.

DISCIPLINA

a)       Respetar los símbolos patrios y guardar debida compostura en ceremonias.

b)      Cuidar el mobiliario y las instalaciones escolares (NO grafitear, rayar, ni maltratar bancas, paredes, pizarrones, baños, etc.). Los desperfectos serán reparados por el padre o tutor, incluido el costo del material a utilizar; el último sábado de mes.

c)       Mantener dentro y fuera de la escuela una conducta decorosa y respetuosa hacia sí mismos, la escuela y la comunidad. NO hablar con groserías en la calle y transporte público, NO pleitos, ni actos que desprestigien el buen nombre de la familia y la escuela, siendo un agravante cuando portan el uniforme con escudo de la escuela.

d)      Mantener limpio su salón, taller, baños y patios, depositando la basura en los sitios asignados para tal efecto. De este modo, colaboramos con el cuidado del ambiente.

e)       Para evitar accidentes, las actividades a la hora del receso deben tener un carácter de convivencia, distracción y relajamiento más que de juego.

f)       Se sancionará bajo la normatividad vigente, cualquier práctica nociva de bullying (acoso escolar).

g)      Para evitar confusión con el material propio del Plantel, no se autoriza ingresar balones de ningún tipo o tamaño. En caso de traerlos los donaran a la asignatura de Educación Física.

h)      El alumnado que infrinja las normas de convivencia, no podrá recibir Carta de Buena Conducta y con forme al rubro de sanciones éstas serán aplicadas.

i)        QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO SEGÚN EL NUMERAL 27 DE LOS LINEAMIENTOS… “QUEDA PROHIBIDO EL USO DE CELULARES PARA SITUACIONES PERSONALES A DOCENTES Y ALUMNOS DURANTE LAS ACTIVIDADES DOCENTES Y ACADÉMICAS”.

APROVECHAMIENTO

A.     Corresponde a los alumnos:

a)   Participar activa y conscientemente en el proceso educativo como agentes de su propia formación.

b)  Acatar y cumplir las disposiciones reglamentarias, los acuerdos de las autoridades escolares y los deberes que, como alumnos, les sean señalados.

c)   Participar en las actividades de extensión educativa que promueva el Plantel.

 

B.      Son materia de evaluación:

a)   Conocimientos: en su adquisición, dominio y aplicación práctica, capaza de traducirse en conducta eficiente y desarrollo de competencia.

b)  Hábitos, habilidades y destrezas: En la ejecución de operaciones de aprendizaje, de planteamiento y resolución de problemas, trabajo de investigación y creación.

c)   Actitudes de: iniciativa, decisión, orden y método, dedicación, operación cantidad y calidad de trabajo, capacidad de interpretación, solidaridad y sociabilidad, reflexión crítica y autocrítica.

 

C.      La evaluación está constituida por el TRABAJO DIARIO que se localiza dentro de la labor escolar a través de la valoración conjunta de las siguientes actividades:

 

a)   Tareas, ejercicios, prácticas de campo, de laboratorios y talleres, trabajo de investigación, de creación, interrogatorios, exposiciones orales, participaciones de clase, resúmenes y demás actividades educativas, encomendadas por el maestro o libremente realizadas por los alumnos, durante la jornada escolar.

b)  Pruebas pedagógicas afines al tema o unidad, sobre el contenido de un aspecto programático de trabajo concluido y ocasionales, que se aplicaran cuando se estime necesario para el diagnostico de progreso, de eficiencias o dificultades de aprendizaje.

c)   Todo lo anterior se encuentra sustentado en el acuerdo 696 que establece las Normas Generales de Evaluación en educación básica.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PADRES Y TUTORES

a)       Hacer que sus hijos menores de edad, reciban la educación secundaria.

b)      Apoyar el proceso educativo de sus hijos.

c)       Colaborar con las Instituciones Educativas en las que estén inscritos sus hijos, en las actividades que dichas Instituciones realice.

d)      RECIBIR Y DAR UN TRATO respetuoso de los Directivos, Docentes y de todos los integrantes de la comunidad escolar.

e)       Leer y analizar con su hijo (a) los presentes Lineamientos, con la finalidad de apoyar el trabajo escolar.

f)       Asumir la responsabilidad en la ASISTENCIA, PRESENTACIÓN y PUNTUALIDAD de sus hijos.

g)      Entregar al TUTOR DE GRUPO: La dirección del domicilio actual,  el número telefónico de su casa y trabajo, número de celular donde se pueda localizar en caso de emergencia, con datos fidedignos.

h)      Justificar las inasistencias de su hijo (a), dentro del tiempo que marca este Lineamiento.

i)        Controlar el regreso a casa. La salida de la escuela es a las 16:10 hrs.

j)        Cuidar la salud de su hijo (a) y ayudarnos a evitar contagios. No mandarlo (a) enfermo (a), a la escuela.

k)      Proporcionar a tiempo el material que requiere su hijo (a) para mantener un óptimo aprovechamiento.

l)        Queda restringido el ingreso Padres o Tutores con forme al numeral 20 y 22 de los Lineamientos Internos del Trabajo Escolar.

m)    Cumplir puntualmente con los pagos de comedor escolar.

n)      Vigilar que su hijo se presente uniformado, limpio y puntual a la escuela.

o)      INFORMARSE del aprovechamiento, la conducta y disciplina de su hijo (a), con la finalidad de corregir oportunamente y brindar el apoyo en caso necesario, acudiendo a Trabajo Social para buscar apoyo.

p)      En caso de que el alumno (a) no pueda realizar actividad deportiva deberán presentar comprobante medico ante Trabajo Social y Profesor de Educación Física.

q)      De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay que prevenir para evitar problemas de desorden alimenticio como son: Obesidad, Bulimia y/o Anorexia. Es responsabilidad de Padres y Tutores supervisar hábitos alimenticios, por lo tanto, enviar al alumno (a) con dos colaciones.

r)       Es compromiso de los padres de familia cumplir y hacer cumplir los presentes Lineamientos.

s)       Actualizar de manera permanente la información relativa a la Hoja de Datos para poder establecer una comunicación eficiente.

Atentamente

Dirección del Plantel